CONTROL PARENTAL
Con el avance tecnológico, los menores tienen cada vez más acceso a toda clase de contenido tanto en ordenadores, tablets o móviles, ya sea para estudiar, investigar o contactar con sus amigos.
Pero todo este uso de la tecnología también puede llegar a ser un problema para ellos, ya que los peligros que encierran son muy altos, como por ejemplo: ciberbullying, sexting, contactos con personas desconocidas y acceso ha contenido inadecuado como violencia, pornografía o radicalismo.
Por ello cada vez son más los padres que buscan una solución a todos estos problemas y opten por las herramientas de control parental.
¿Qué es el Control Parental?
Un sistema de control parental es una herramienta que permite a los padres controlar y/o limitar el contenido a los que sus hijos puedan acceder a internet desde diferentes dispositivos, mediante algunas herramientas que existen en la actualidad para poder restringir dichos contenidos.
|
Porque usar las herramientas de Control Parental
|
Aplicaciones y herramientas de Control ParentalPara evitar el uso inapropiado del internet por parte de los menores, se recomienda la instalación de herramientas o aplicaciones de control parental, entre las principales tenemos las siguientes: |
Qustodio: Es muy recomendada, está disponible para dispositivos móviles, y ordenadores de mesa. Dispone de versión gratuita y pagada y puede ser utilizada tanto en el ámbito familiar, como escolar. Posee opciones de control de tiempo de conexión, filtros de contenido inapropiado o restricción de palabras y acceso a determinadas páginas web.
Secure Kids: Ofrece varias funcionalidades muy interesantes, una de ellas, es la geolocalización de los hijos, además limitar el acceso a determinadas páginas web, filtra contenidos, y bloquea el uso del dispositivo móvil para llamadas, se puede instalar en smartphones o en tablets, puede ser pagada o gratuita.
Parental Click: Es pagada ($14 anuales) y sus ingresos van destinados a la Fundación ANAR, centrada en la ayuda de niños y adolescentes en riesgo, se puede descargar en dispositivos móviles y permite bloquear el acceso a contenidos, limitar el tiempo de uso, e instala un botón de ayuda que permite al menor pedir ayuda en caso de acoso o situación de riesgo.
Windows Live Family Safety: Windows, dispone de una herramienta de control parental que viene por defecto en los ordenadores con el sistema operativo de Microsoft. Se trata de Windows Live Family Safety que te permite limitar el uso del PC, filtrar el acceso a determinadas páginas web y contenidos.
Control parental en IOS: El sistema operativo iOS (Apple) también dispone de herramientas de control parental integradas en tu dispositivos móviles como iPhone o iPad, para impedir que tu hijo haga un uso incorrecto del dispositivo o, simplemente, limitar su uso por un tiempo determinado.
Eset Parental Control: Una opción gratuita que está disponible para dispositivos Android y que permite monitorizar la actividad de tu hijo en Internet, así como limitar el acceso a determinados contenidos o el tiempo de uso del dispositivo. Su versión pagada amplía sus opciones y permite la descarga de informes para seguimiento del uso del internet de su hijo.
Norton Family: Disponible para dispositivos móviles, y tradicionales, siendo una de las mejores opciones para evitar el acceso de los menores a contenido inapropiado e incorpora numerosas opciones de filtros, se destaca por la opción de limitar vídeos en plataformas como Youtube.
Kids Place: Es una herramienta de control muy sencilla de instalar y especialmente recomendada para niños que comienzan a familiarizarse con el uso de los terminales móviles de sus padres. Está disponible para dispositivos Android.
Family Link de Google: Está especialmente diseñada para dispositivos móviles y permite limitar el tiempo de uso por parte de los menores, así como crear cuentas con distintos niveles de seguridad y acceso.
Estimado cliente, el uso de la tecnología requiere de responsabilidad, y es importante, el control constante de lo que sus hijos, leen, ven y escuchan en los contenidos del internet, La tecnología te enseña, te divierte, te conecta, pero además puede constituir un peligro para quienes aún no pueden utilizarla.